Publicado por

Diseñando mi plan de intervención

Publicado por

Diseñando mi plan de intervención

Desde el comienzo de mis prácticas, he podido ir observando las necesidades y dificultades más notorias del alumnado que acude al centro. Entre algunas, se destacan las relacionadas con la adquisición de hábitos y rutinas básicas y las del lenguaje y habilidades comunicativas; todas ellas siendo vitales para el desarrollo integral, social y emocional de cada estudiante. El motivo por el que he priorizado atender a les necesidades en el área del lenguaje es diverso, primeramente debido al alto porcentaje…
Desde el comienzo de mis prácticas, he podido ir observando las necesidades y dificultades más notorias del alumnado que…

Desde el comienzo de mis prácticas, he podido ir observando las necesidades y dificultades más notorias del alumnado que acude al centro. Entre algunas, se destacan las relacionadas con la adquisición de hábitos y rutinas básicas y las del lenguaje y habilidades comunicativas; todas ellas siendo vitales para el desarrollo integral, social y emocional de cada estudiante. El motivo por el que he priorizado atender a les necesidades en el área del lenguaje es diverso, primeramente debido al alto porcentaje de alumnado con necesidades de educación especial que precisan este apoyo, así como mi propia experiencia como docente en la enseñanza de la lectoescritura y la orientación de mi tutora de prácticas.

Por ello, mi plan de intervención se centra en la estimulación cognitiva del lenguaje. Al ser un área tan amplia,  me pregunto ¿Qué concretamente? Tras debatir y reflexionar con el resto de profesionales del centro, el plan se centrarán en trabajar la lectura globalizada y la conciencia fonológica.

El objetivo general de este plan de intervención es mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes, enfocándose en la lectura globalizada y la conciencia fonológica para favorecer su comprensión lectora, expresión verbal y procesamiento fonológico. Para lograr esto, se busca integrar la lectura en experiencias significativas, estableciendo objetivos específicos que promuevan un desarrollo integral y funcional del lenguaje. Estos incluyen trabajar la conciencia fonológica mediante actividades de identificación, segmentación y manipulación; fomentar el reconocimiento y comprensión de letras, palabras y sonidos a través de actividades sensoriales y materiales manipulativos; desarrollar la comprensión lectora y la escritura en contextos cotidianos; y ampliar el vocabulario para mejorar la precisión en la expresión y comprensión en diferentes situaciones comunicativas.

Por otro lado, teniendo en cuenta que mi centro tiene un enfoque multidisciplinar, el plan de intervención partirá de metodologías activas y más concretamente en la Terapia de Estimulación del Lenguaje, utilizando un enfoque lúdico y multisensorial que facilite la integración de los conocimientos de manera motivadora y adecuada a los intereses de los estudiantes.  El objetivo es conseguir que el proceso de enseñanza-aprendizaje del lenguaje sea más atractivo y significativo, utilizando una variedad de recursos que estimulen diferentes sentidos y capacidades cognitivas.

¿Queréis saber más ?  No os perdáis mi próxima entrada.

Debate0en Diseñando mi plan de intervención

No hay comentarios.

Publicado por

Infografía

Publicado por

Infografía

Planificación de la intervención:   Rúbrica de evaluación:   …
Planificación de la intervención:   Rúbrica de evaluación:   …

Planificación de la intervención:

 

Rúbrica de evaluación:

 

Debate0en Infografía

No hay comentarios.

Publicado por

Organización e implementación de mi proyecto de intervención

Publicado por

Organización e implementación de mi proyecto de intervención

Tras asistir varias semanas al centro, ahora me dispongo a poner en marcha mi proyecto de intervención: trabajar el trabajo en grupo en el aula d’acollida para fomentar la independencia y colaboración de los alumnos. Con mi tutora hemos organizado como se llevará la implementación: 20-11-2024 Introducción al trabajo en equipo y roles Presentación de normas de convivencia y roles (coordinador, portavoz, secretario) Primera toma de contacto de trabajo en grupo mediante tareas de clase cotidianas 27-11-2024 Preparar presentación sobre…
Tras asistir varias semanas al centro, ahora me dispongo a poner en marcha mi proyecto de intervención: trabajar el…

Tras asistir varias semanas al centro, ahora me dispongo a poner en marcha mi proyecto de intervención: trabajar el trabajo en grupo en el aula d’acollida para fomentar la independencia y colaboración de los alumnos. Con mi tutora hemos organizado como se llevará la implementación:

20-11-2024 Introducción al trabajo en equipo y roles

  • Presentación de normas de convivencia y roles (coordinador, portavoz, secretario)
  • Primera toma de contacto de trabajo en grupo mediante tareas de clase cotidianas
27-11-2024 Preparar presentación sobre el texto argumentativo y sobre la notícia
4-12-2024 Catalán → Introducción al texto argumentativo

Castellano → Introducción a la notícia

11-12-2024 Catalán → Análisis de un texto argumentativo y debate sobre el mismo

Castellano → Análisis de una notícia y debate sobre la misma

18-12-2024 Ejercicios de vocabulario en grupo
8-12-2024 Catalán → Creación de un texto argumentativo

Castellano → Creación de una notícia 

15-12-2024 Actividad especial “Black Stories”

 

Debate0en Organización e implementación de mi proyecto de intervención

No hay comentarios.